Con firma de acuerdo, Cerrejón
cierra reasentamiento voluntario con la comunidad de Tamaquito II
Con una ceremonia donde se
compartieron las experiencias y lecciones aprendidas del proceso de
reasentamiento de Tamaquito II, Cerrejón y la comunidad, dieron cierre a los
puntos de generación de ingresos, proyectos productivos y empleabilidad
correspondientes al traslado voluntario pactado con la firma del acuerdo para
finalizar el proceso previsto en el Contrato de Cesión de Posesión de Lote,
Compraventa de Mejoras, Transacción y Regulación de Programas Sociales, firmado
entre las partes en agosto del 2013.
Es así, como para culminar de
manera satisfactoria el proceso, y como parte del camino recorrido, la empresa
y la comunidad identificaron cinco ejes para fortalecer y consolidar el
reasentamiento adelantado, en aras de promover su unidad y bienestar, así como
de impulsar su desarrollo autónomo.
Las cinco temáticas
identificadas, serán apoyadas por la empresa con más de $1.000 millones de
pesos para su funcionamiento y ejecución en 2017, y son: un proyecto productivo
colectivo, el fortalecimiento de proyectos productivos familiares, la
construcción de la línea de conducción de agua para los proyectos, la
empleabilidad y el registro histórico de la experiencia.
“Desde el 2014 volvimos a
sentarnos con la empresa a dialogar acerca de varios puntos que no estaban
funcionando al 100%, como el agua potable que es uno de los más importantes
para el consumo de la comunidad, los proyectos productivos y las fuentes de trabajo.
Asimismo, queremos resaltar los programas positivos del reasentamiento: el
fortalecimiento educativo para los niños y jóvenes, los estudios para carreras
profesionales, técnicas y tecnológicas de la comunidad y el beneficio que
reciben los adultos mayores; además el acompañamiento permanente a nuestra
constitución como resguardo”, manifestó Jairo Fuentes, Cabildo Gobernador de la
comunidad de Tamaquito II.
En el primer semestre de 2007, y
debido a que el avance de la operación minera estaba ocasionando un progresivo
aislamiento para el desarrollo de actividades agrícolas y la utilización de
vías de acceso, la compañía inició un proceso de negociación con la comunidad
de Tamaquito para lograr realizar un acuerdo de traslado colectivo voluntario,
el cual fue ejecutado en 2013.
Posterior al traslado, Cerrejón
inició la etapa de acompañamiento y diálogo permanente con la comunidad para
dar cumplimiento a las metas propuestas, siempre escuchando la voz y
necesidades de los habitantes para dar un feliz término al proceso. La
transferencia de la propiedad realizada en febrero de 2013, el establecimiento
de un programa de fortalecimiento educativo para los niños y jóvenes de la
comunidad, la atención integral al adulto mayor y la asesoría permanente para
poner en funcionamiento proyectos productivos, han sido logros importantes en
la historia de este proceso.
“Para Cerrejón es muy importante
promover la autonomía y sostenibilidad de la comunidad, razón por la cual nos
encontramos cerrando estos puntos de manera concertada, con los que sin duda
ellos tendrán la oportunidad de trabajar de manera unida y articulada en la
consecución de sus objetivos. Nosotros, somos una empresa comprometida con el
desarrollo y progreso de las comunidades, por eso trabajamos de su mano para
brindarles las herramientas necesarias que le permitan conseguirlo”, afirmó
Lina Echeverri, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones.
Luego de la firma del acuerdo,
Cerrejón continuará apoyando a la comunidad en su objetivo de fortalecer las
capacidades de los adultos y jóvenes que deseen continuar sus estudios
universitarios, lo cual tiene vigencia hasta el año 2023; así como el beneficio
de entrega de 1 SMLV a los adultos mayores de Tamaquito II hasta un término de
7 años más o hasta el fallecimiento de cada uno. Adicionalmente, la empresa
seguirá brindándole acompañamiento a la comunidad en su propósito de
convertirse en Resguardo Indígena.
Son tres años en los que con
esfuerzo y dedicación las partes aprendieron el valor de la palabra, el respeto
a la diferencia y lo invaluable de construir acuerdos de forma dialogada.
Cerrejón continúa haciendo equipo con La Guajira, y contribuyendo de manera
significativa en la puesta en marcha de proyectos que redunden en progreso y
avances para las comunidades.
0 Comentarios